
Justo que un carnicero gane más
¿Es “justo” que un carnicero gane más que un diseñador gráfico?
Absolutamente.
Es el resultado de la oferta y la demanda.
Me explico.
Cada seis meses, miles (o quizá decenas de miles) de diseñadores gráficos se gradúan de las universidades en México. Casi todos tienen habilidades similares. Casi todos saben usar el mismo software. ¿El resultado? Como hay tantos que saben lo mismo, son fácilmente reemplazables y el sueldo que se les ofrece refleja esa situación.
Por otro lado, el carnicero, ¿dime cuántos hay?, ¿cómo se entrenan?, ¿dónde aprenden?, ¿quién les enseña el arte de cortar carne?, ¿cuántos jóvenes están dispuestos a ensuciarse las manos de sangre y cortar carne en un supermercado?
¿El resultado? Hay mucha necesidad de carniceros. Por eso ganan más.
Y no sólo en ese trabajo. En muchos otros empleos se gana más sin necesidad de recurrir a un título. En Estados Unidos esto está marcadísimo. Cualquiera de los trabajos de “Dirty Jobs” de Mike Rowe paga, al menos, $80,000 dólares al año ($40/hora). Algunos pagan más de $250 mil. Para darte una idea, muchos egresados de universidades se ilusionan con ganar $15 dólares la hora.
Oferta y demanda. Tan sencillo como eso.