skip to Main Content
¿De Qué Se Están Perdiendo?

¿De qué se están perdiendo?

Me da mucha tristeza ir a un lugar público y ver a los niños pegados a una pantalla.

No importa si es la calle, un restaurante, un supermercado, un lugar turístico o donde sea, las pantallas se han convertido en el silenciador ideal para que el niño no moleste y le de un rato de “paz” a sus padres.

“Es que sin la pantalla no me deja en paz”.

Es lo que dicen los padres, sin darse cuenta de que, los niños claman por nuestra atención, por nuestra compañía, por nuestra ayuda para poder comprender ese mundo que los rodea.

Los niños aprenden de nosotros: de cómo nos comportamos, de cómo disfrutamos (o no) lo que nos rodea, de cómo interactúanos con nuestro ambiente. Cuando les damos una pantalla para “que no molesten”, Baby Shark y la Vaca Lola se convierten en su ejemplo de vida y de lenguaje.

Y aquí me dirás, “a mi me ponían la televisión y no me pasó nada”. Y sí, a mi también. No olvido las jornadas maratónicas de “cine de permanencia voluntaria” del canal cinco o a Chabelo todos los domingos. La diferencia es que entonces la televisión sólo estaba en casa. Ahora está en todos lados. A todas horas.

¿Cómo van a crecer esos niños? ¿Qué clase de habilidades sociales van a desarrollar? ¿Qué se está sacrificando en ellos a cambio de que “no molesten”? Piénsalo.

¿De qué se están perdiendo?

Por favor, evita darles una pantalla en todo momento y en todo lugar. Especialmente para que “no molesten”. No les niegues tu presencia y tu atención cuando más te necesitan. Si no se las das cuando están chiquitos, ¿crees que te la van a pedir cuando sean adolescentes?

This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top